China lanza tecnología 10G que alcanza descargas casi instantáneas

China activó una nueva red de tecnología 10G basada en fibra óptica avanzada que promete descargas casi instantáneas. El anuncio marca uno de los avances más potentes en conectividad fija y posiciona al país en la carrera global por velocidades superiores a las actuales.

Tecnología 10G una nueva etapa en la velocidad de internet

La «conexión 10G» de China se refiere al despliegue de la primera red comercial de banda ancha de 10 gigabits por segundo (10Gbps) en el mundo, un avance en infraestructura de internet de alta velocidad basado en fibra óptica. No es una generación móvil como 5G o 6G, sino una mejora en redes fijas (broadband) que utiliza tecnología 50G-PON (Passive Optical Network) para multiplicar la capacidad de transmisión de datos sin necesidad de reemplazar cables existentes. Esto permite velocidades ultrarrápidas, baja latencia y soporte para aplicaciones avanzadas como IA, realidad virtual y ciudades inteligentes.

No es una nueva generación móvil sino una velocidad extrema de fibra

Aunque el término pueda generar confusión, la tecnología 10G no representa una nueva generación de redes móviles. La letra G no se refiere a “generación” sino a gigabits por segundo. Se trata de una conexión fija que multiplica la velocidad del internet doméstico tradicional y que ofrece un rendimiento muy por encima de lo que alcanzan la mayoría de hogares en Asia, Europa o América.

Qué permite una red con velocidad de casi 10 Gbps

Esta capacidad abre la puerta a descargas pesadas en cuestión de segundos. También habilita transmisiones 8K sin interrupciones, experiencias de realidad virtual con menor latencia, plataformas de inteligencia artificial más rápidas y hogares inteligentes con múltiples dispositivos funcionando al mismo tiempo. Para el usuario final, la experiencia se traduce en navegación instantánea y mayor estabilidad incluso con conexiones simultáneas.

Por qué Xiong’an fue elegida para el lanzamiento

Xiong’an se ha convertido en un centro de innovación donde China prueba modelos de infraestructura del futuro. Con un enfoque en automatización, movilidad inteligente y servicios digitales avanzados, el distrito es la sede ideal para poner a prueba la tecnología 10G en escenarios reales. El objetivo es evaluar desempeño, estabilidad y expansión futura antes de extenderla a más regiones.

Qué implica este avance para el futuro del internet

Aunque China lo promociona como el «primero del mundo» a escala comercial, pruebas de 10G existen en países como EE.UU., Reino Unido, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos desde hace años. Sin embargo, el despliegue masivo de China la posiciona como líder, superando velocidades comerciales en naciones como Singapur o Qatar. Mientras el mundo se enfoca en 5G móvil, China salta a 10G fijo para preparar el terreno para redes de terabits y economías digitales hiperconectadas.En resumen, es un hito en la carrera tecnológica china, alineado con su estrategia «Made in China 2025», que prioriza la dominancia digital. Si Xiong’an tiene éxito, se expandirá nacionalmente, potencialmente exportando la tech a través de Huawei. ¿Quieres más detalles sobre velocidades comparadas o impactos en Latinoamérica?

Suscribir
Notificar de
guest

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios