La pandemia ha obligado a todos a quedarse en sus casas. Así que en este tutorial vamos a ver cómo crear una clase virtual para que los maestros y profesores puedan seguir dictando sus cursos pero de manera online y gratuita.
Para esta clase vamos a necesitar de 3 herramientas básicas y fundamentales para tener la clase ordenada y completa. Estas herramientas son gratuitas y se pueden acceder usando una cuenta de correo y lo mejor es que no hay que descargar nada o casi nada.
HERRAMIENTAS QUE NECESITAMOS
1. Google Classroom
Google Classroom es una herramienta de colaboración gratuita para profesores y estudiantes. Los maestros pueden crear un aula en línea, invitar a los estudiantes a la clase y luego crear y distribuir tareas. Dentro del Aula de Google, los alumnos y los profesores pueden tener conversaciones sobre las tareas y los profesores pueden seguir el progreso del alumno. Las escuelas deben registrarse para obtener una cuenta gratuita de Google Apps for Education para usar Classroom.

Bajo la aplicación Classroom, los estudiantes y los maestros tienen acceso a funciones que no se encuentran en las cuentas personales de Google. Por ejemplo, en los formularios, los maestros pueden agregar imágenes a las preguntas o como respuestas de opción múltiple. Inbox by Gmail tiene mensajes de Classroom agrupados en Inbox, lo que facilita a maestros y estudiantes encontrar actualizaciones importantes y destacados. Además, la herramienta Classroom les permite a los maestros organizar el flujo de la clase agregando temas a las publicaciones, y los maestros y los estudiantes pueden filtrar el flujo para temas específicos.
Un resumen de las características de Google Classroom incluye lo siguiente:
- Conecta instructores con estudiantes.
- Facilita la creación de una clase e invita a los alumnos.
- Ayuda a los instructores a distribuir las tareas.
- Facilita las comunicaciones entre instructores y estudiantes.
- Permite a los maestros crear, revisar y marcar tareas.
- Permite a los estudiantes ver las tareas en una tarea, documentos y materiales de clase en un solo lugar.
TUTORIAL DE CÓMO USAR GOOGLE CLASSROOM
2.Web para video conferencias: https://jitsi.org/
Jitsi es un conjunto de proyectos de código abierto que le permite construir e implementar fácilmente soluciones seguras de videoconferencia. En el corazón de Jitsi se encuentran Jitsi Videobridge y Jitsi Meet, que le permiten tener conferencias en Internet, mientras que otros proyectos en la comunidad permiten otras funciones como audio, marcado, grabación y transmisión simultánea.

Caracteristicas:
- A diferencia de otras tecnologías de videoconferencia, Jitsi Videobridge, el corazón de Jitsi, pasa el video y el audio de todos a todos los participantes, en lugar de mezclarlos primero.
- El resultado es una latencia más baja, una mejor calidad y, si está ejecutando su propio servicio, una solución mucho más escalable y económica.
- Jitsi es compatible con WebRTC, el estándar abierto para la comunicación web.
- Jitsi admite conceptos avanzados de enrutamiento de video como transmisión simultánea, estimaciones de ancho de banda, codificación de video escalable y muchos otros.
- Paquetes de Ubuntu y Debian para una fácil instalación.
- No hay ningún límite en el número de participantes, pudiendo entrar tantos como lo permita la potencia y el ancho de banda del servidor.
TUTORIAL DE CÓMO USAR https://jitsi.org/
3. Herramientas para videoconferencia: OPENBOARD
OpenBoard es un software de enseñanza multiplataforma de código abierto para pizarra interactiva diseñado principalmente para su uso en escuelas y universidades. Se puede usar tanto con pizarras interactivas como en una configuración de doble pantalla con una pantalla de tableta digitalizadora y un proyector.

Caracteristicas
- IU simple
- Herramientas avanzadas de dibujo y escritura.
- Biblioteca
- Administrador de páginas
- Soporte de teclado virtual
- Vista previa web
- Herramientas de lápiz personalizadas
- Cuadrícula de fondo
- Navegador web integrado
- Herramientas de color
- Administrador de diseño: gestión de diseño fácil
- Herramientas de visualización de imágenes
- Insertar: Audio / Video / Aplicación / Interactividades / Animaciones
- Una rica biblioteca de interactividades para ejercicios de los estudiantes, como aplicaciones de memoria, acertijos, cuestionarios, tablas, dados, … más.
TUTORIAL DE CÓMO USAR: OPEN BOARD
Con todas estas herramientas ya podremos dictar con mucha facilidad toda una clase en vivo y tener en orden las materias, tareas y cursos que tengan a cargo cada uno de los profesores.